PSU Tips

1.- Preparar la prueba con anticipación razonable, lo que dependerá del ritmo de aprendizaje de cada alumno. Sin embargo, se sugiere al menos dos meses de anticipación. 

2.- Implementar hábitos de estudio, lo que permitirá un ritmo de preparación adecuado. Lo ideal es destinar todo los días un periodo de tiempo para preparar la PSU que sea compatible con las exigencias del colegio. 

3.-Escoger un lugar de estudio en la casa donde el alumno se sienta cómodo, que esté bien iluminado y que estimula la concentración y atención. Deben evitarse los elementos distractores, como la TV, el computador, el Wi, la cocina, etc. 

4.- Dosificar los tiempos, para no dejar de lado las obligaciones escolares. 

5.- Ejercitar con ensayos y ejemplos, esto permite desarrollar conductas instrumentales importantes a la hora de rendir la prueba, como por ejemplo, calcular los tiempos de demora y aprender a realizar la lectura adecuada de las preguntas. 

6.- Juntarse a estudiar con amigos que tengan mayor conocimiento en algunas materias, sirve de apoyo para reforzar aquellos aspectos en que el alumno se siente más débil. 

7.- No ponerse metas inalcanzables, y priorizar el estudio en los temas de mayor dificultad. 

8.- No comprometerse en demasiadas actividades que impidan la organización planificada de los tiempos. 

9.- Descansar adecuadamente, dormir las horas necesarias, en los horarios adecuados y dar espacios de distracción, como hacer deporte, juntarse con los amigos, estar en familia, etc, evitando así la conducta de sobre ansiedad. 

10.- Sugerir a los padres evitar la ansiedad familiar frente al proceso, ya que así ayudan a tranquilizar y generar un ambiente de calma frente a esta evaluación.

Fuente: Pablo Espinoza, Subgerente de Investigación y Desarrollo de Cpech